
La jugadora en la posición número 1 finta, toma contacto con la defensora y sale a recibir, con el pase, la jugadora en la posición número 2 va al balón y corta para buscar el pase. La jugadora que saca, número 4, va a la posición número 2, como pase de seguridad. Intentamos que no exista bote y producir un contraataque en superioridad

La salida no importa si se hace por un lado u otro de la canasta. Casi nunca se dan botes.
Variante: Si las dos jugadoras nº 1 y nº 2 se abren, la
jugadora que saca, buena manejadora, ocupa el pasillo central para subir el balón. Cuando se conoce la presión rival se utilizan los huecos para colocar a las jugadoras en las posiciones que nos interesan
Ejercicios:
-Ruedas de 3x0 para salida y contraataque. Por los dos lados,

-Ejercicio de 2x2 con dos postes y C/A. Hay que poner énfasis en que la jugadora que recibe tiene que recibir y encarar a la vez en un solo movimiento.
[Extraido de la documentación aportada por Juan Luís Esteban Pan en el ciclo de conferencias realizado en Jerez de la Frontera durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2008]
1 comentario:
Hola, soy Carlos Cazorla. El forero que intentó esta idea.
Me gustaría poder ayudar.
Con lo que haga falta, vamos
Publicar un comentario